
EtxebiziAPP: Gestión Integral de Información sobre Vivienda
-
Ayuntamientos y administraciones locales
- Desarrollo de aplicaciones
- Analítica de datos, automatización de procesos

Descripción
El cumplimiento normativo y el diseño de políticas eficaces requieren superar barreras técnicas relevantes. Los sistemas de información municipales —como el censo de viviendas o el catastro— no están originalmente diseñados para interoperar entre sí ni para integrarse fácilmente en procesos analíticos actuales.
Esta desconexión entre fuentes de datos supone una limitación significativa a la hora de obtener una visión integral y precisa sobre el parque de viviendas.
Reto:
Las entidades locales necesitan disponer de información precisa, actualizada y desagregada para poder abordar de forma efectiva la problemática de la vivienda y diseñar políticas públicas adecuadas. En este contexto, los ayuntamientos de Euskadi deben también cumplir con los requerimientos establecidos por el marco legal vigente, en particular:
- Ley 3/2015, de 18 de junio, de Vivienda, aprobada por el Parlamento Vasco.
- Decreto 149/2021, que regula, entre otros aspectos, el procedimiento para la declaración de viviendas deshabitadas y, en su Capítulo IX, establece condiciones de habitabilidad y garantías jurídicas vinculadas a la función social de la vivienda.
Solución:
Con el objetivo de abordar la necesidad de disponer de información fehaciente sobre el parque de vivienda Gislan ha desarrollado e implantado EtxebiziAPP, una aplicación diseñada para dotar a los ayuntamientos de una herramienta avanzada de gestión de la información relacionada con la vivienda.
Funcionalidades principales:
- Integración del universo de viviendas: consolidación de todas las viviendas del municipio en un sistema único, unificando datos procedentes de diversas fuentes administrativas.
- Consulta y análisis detallado: acceso a información completa y desagregada de cada unidad de vivienda, facilitando su análisis individual y colectivo.
- Generación de indicadores: construcción y actualización dinámica de un cuadro de mando con indicadores clave sobre el uso, estado y disponibilidad del parque de viviendas.
Características destacadas de EtxebiziAPP:
- Consultas personalizadas y generación de informes en tiempo real.
- Fichas integradas que reúnen información dispersa sobre cada vivienda.
- Actualización autónoma y mantenimiento ágil de los registros.
Modelo de servicio
EtxebiziAPP se ofrece bajo un modelo cloud (en la nube) accesible desde navegadores web estándar durante un periodo inicial de 12 meses, lo que proporciona importantes ventajas operativas:
- Reducción de costes asociados a infraestructura y configuración inicial.
- Acceso remoto y seguro desde cualquier ubicación.
- Actualización automática de nuevas versiones.
- Mínima carga operativa para los departamentos técnicos municipales.
Resultados e impacto:
Una herramienta eficaz, segura y flexible que permite a los ayuntamientos avanzar en la gestión de la vivienda con una base de datos sólida, interoperable y orientada a la toma de decisiones estratégicas.
Gracias a ello, los Ayuntamientos mantienen interconectados los datos del censo de habitantes y viviendas, el catastro, los registros del IBI, consumo de agua y residuos. De este modo, detecta las viviendas vacías y la base concreta para el cobro de tasas.